nosotros

Misión

En Casa Abaco estamos totalmente comprometidos en preservar la cultura canaria y tenemos como objetivo brindar un entorno auténtico que perdurara a través de los siglos.

Visión

La visión de Casa Abaco es preservar la cultura señorial de las Canarias.

Queremos conectarnos con la gente a nivel local, nacional, internacional y nuestro objetivo es ser una pieza central y cultural de Tenerife.

Valores

  • Mejora constante
  • Trabajo en equipo
  • Compromiso con las clientes.
  • Pasión y integridad
  • Honestidad
  • Preservando la historia y la decoración

Mansión Casa Mueso AbacoUn Mundo a Tus Pies

HISTORIA DE LA HACIENDA DEL DURAZNO Y SU “MANSION CANARIA ABACO“.

La historia de la hacienda del Durazno siempre ha estado unida a la rama mayor de Benítez de Lugo. Terminada la conquista en 1496 se inició la colonización de Tenerife.

Las tierras que conformaban el antiguo reino de Taoro, al igual que las del resto de la isla, fueron repartidas entre conquistadores y pobladores.

historia

El 6 de Junio de 1.502 fueron concedidos a BARTOLOMÉ BENITEZ DE LUGO, cien fanegadas de regadío y 300 de sequero en el Valle de la Orotava.

Entre las cien fanegadas de regadío estaba EL DURAZNO y estas tierras pronto fueron roturadas y plantadas de cañamelares, para así cumplir las condiciones establecidas en la donación.

Bartolomé Benítez Pereira de Lugo fue sobrino del capitán general de la conquista DON ALONSO FERNANDEZ DE LUGO (hermano de su madre) y perteneció a la plana mayor de la expedición.

Se distinguió en la batalla de Acentejo. Avecindado en La Orotava, fue uno de sus fundadores y el mayor terrateniente de la zona de regadío del Valle. Bartolomé Benítez de Lugo fue teniente de Gobernador de Tenerife de 1.505 a 1.507 y regidor perpetuo (Gobernador) en 1.507.

Entre otras cosas fundó una fábrica de azúcar, un molino harinero y el convento franciscano en la Villa.